miércoles, 6 de noviembre de 2019

TEMA 2. ESTRUCTURA DE UN ORDENADOR


DEFINICIÓN DE ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
La arquitectura del ordenador es el diseño conceptual y estructura operacional fundamental de un sistema que conforma un ordenador. Hace referencia a cómo están organizados los elementos. En la actualidad están basadas en el modelo Von Neumann.

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO REALIZADO EN CLASE
En este tema hemos estudiado la arquitectura del ordenador, para ello hemos hecho un esquema divido en dos partes fundamentales: Hardwore y Software. Además todos los elementos que lo componen con una pequeña definición y ejemplos de cada uno.
Al final o principio de cada clase la profesora nos ponía en la pizarra os diferentes puertos hasta que nos los aprendimos todos y estábamos preparados para hacer la práctica. La práctica consistió en montar una placa base con todos los elementos aprendidos y la profesora pasaba haciendo preguntas sobre lo visto en clase. Hicimos una práctica que me tocó individual la que nos sirvió como un ensayo para la "práctica oficial" que me tocó con dos compañeros y yo creo que nos salió bien para ser la primera. 
Finalmente, nos examinamos de este tema con un examen con teoría y  problemas de Bytes, sistema decimal y sistema bienal.
Y por último hemos hecho un presupuesto Excel.
Personalmente me ha gustado mucho este tema.





VÍDEO TUTORIAL DE COMPONENTES DE UNA PLACA BASE


No hay comentarios:

Publicar un comentario